¿Viajas a menudo con tu Tesla y dependes de una carga rápida? Entonces te alegrará saber que la red de Tesla Supercharger ha crecido significativamente en el primer trimestre de 2025. Con 2.200 nuevos puntos de carga en todo el mundo, Tesla continúa su expansión a pesar de desafíos como la reducción de equipos. Aquí descubrirás cómo se está desarrollando la red y qué pueden esperar los conductores europeos de las novedades.
Crecimiento fuerte: Las cifras en foco
En el Q1 2025, Tesla ha logrado avances impresionantes:
-
2.200 nuevos puntos de carga Supercharger en todo el mundo, un crecimiento del 17 % en comparación con el año anterior.
-
1,4 teravatios hora (TWh) de energía entregada, un aumento del 26 %.
-
42 millones de sesiones de carga, un incremento del 27 %, lo que establece a Tesla como el estándar líder para la carga de coches eléctricos.
Estas cifras equivalen a un ahorro de aproximadamente 657 millones de litros de gasolina y una reducción de 1,5 mil millones de kilogramos de CO₂. Para los conductores europeos, esto demuestra que la red de Tesla no solo está creciendo, sino que también contribuye activamente a la protección del medio ambiente.
Puntos de carga V4: Cargar más rápido en Europa
Tesla está reemplazando los puntos de carga V2 más antiguos por modernos Superchargers V4, que ofrecen hasta 325 kW de potencia, con planes para alcanzar 500 kW hasta el tercer trimestre de 2025, inicialmente para el Cybertruck. En Europa, donde los puntos de carga V4 se han estado implementando desde 2023, los conductores se benefician de cables más largos y la compatibilidad CCS2, que también admite vehículos que no son de Tesla. Para ti, esto significa tiempos de carga más cortos y más flexibilidad, especialmente en ubicaciones muy concurridas.
Nuevas características: Colas virtuales
Tesla introduce colas virtuales para reducir los tiempos de espera en Superchargers sobrecargados. En lugar de esperar físicamente, puedes registrarte digitalmente y serás notificado cuando un punto de carga esté libre. Además, Tesla planea cambios en la fijación de precios para gestionar el uso de manera más eficiente. Para los conductores europeos que cargan a menudo en autopistas como la A9 o A7, esto es una gran ventaja: menos estrés y mejor planificación en viajes largos.
Desafíos: NJ Turnpike y reducción de equipos
A pesar del éxito, ha habido contratiempos. En los EE.UU., algunos sitios de Supercharger a lo largo de la New Jersey Turnpike deben cerrar, lo que limita la disponibilidad local. Además, Tesla redujo gran parte del equipo de Supercharger en 2024, lo que frenó la expansión en el segundo trimestre de 2024 (solo 2.017 nuevos puntos de carga). Sin embargo, el primer trimestre de 2025 muestra que Tesla está de nuevo en camino. Para Europa, donde la red está bien desarrollada con más de 1.300 estaciones (a enero de 2025), estos desafíos en EE.UU. son menos notables.
Perspectiva: ¿Qué viene en 2025?
Tesla planea mantener el ritmo de más de 2.000 nuevos puntos de carga por trimestre, lo que significa más densidad y tiempos de carga más rápidos. En Europa, donde los Superchargers en ubicaciones como Køge (Dinamarca) con cubiertas solares y sistemas de almacenamiento de baterías, el enfoque estará en la sostenibilidad y el no uso de Tesla. Para finales de 2025, los puntos de carga de 500 kW V4 también podrían ser probados aquí. Para ti, esto significa: más comodidad y disponibilidad, ya sea que conduzcas un Tesla u otro coche eléctrico.
Conclusión: Red de Supercargadores en camino al éxito
La red de Supercargadores Tesla está creciendo rápidamente, con 2,200 nuevos puntos de carga en el Q1 2025 y un claro enfoque en la carga rápida y la sostenibilidad. Para los conductores europeos de Tesla, esto significa más autonomía, tiempos de carga más cortos y nuevas características como colas virtuales. A pesar de los desafíos en EE.UU., Tesla sigue siendo el estándar para la carga de coches eléctricos. ¡Mantente atento para no perderte las próximas actualizaciones sobre los puntos de carga V4 y los cambios de precio!