Se informó que Tesla descartó un análisis interno según el cual los robotaxis de la empresa podrían no ser rentables financieramente. Según el informe fallido, se recomendaba destinar los recursos al desarrollo de un vehículo eléctrico de 25.000 dólares (a menudo llamado Modelo 2).
Estudio interno y recomendación
Líderes de Tesla como Daniel Ho, Drew Baglino, Rohan Patel, Lars Moravy y Franz von Holzhausen, según el portal del sector The Information, se pronunciaron a favor del modelo económico. La evaluación interna mostró que los robotaxis podrían generar ingresos iniciales de ventas de alrededor de 20.000 a 25.000 dólares estadounidenses, pero que las comisiones por tarifas triplicarían esa cantidad durante su vida útil. Sin embargo, esta conclusión difería significativamente de las previsiones públicas de Elon Musk, que preveían valores entre 100.000 y 200.000 dólares estadounidenses.
Riesgos del mercado y regulatorios
Además, el estudio advertía que un mercado automotriz estadounidense en contracción, como resultado del uso creciente de robotaxis, podría dificultar la venta de nuevos vehículos de Tesla. También habría barreras regulatorias que complicarían la expansión internacional del programa de robotaxis.
Decisión contra el programa de robotaxis
A pesar de conocer estos riesgos, Elon Musk aprobó el proyecto Cybercab y detuvo el desarrollo del vehículo de 25.000 dólares, según los documentos internos. Así, Tesla sigue apostando por el taxi autónomo, aunque el análisis interno expresó dudas sobre su viabilidad económica.