¿Estás emocionado por el futuro de la movilidad y la robótica? Tesla ha revelado nuevos detalles sobre su servicio de Robotaxi en Austin, los planes de producción para el robot Optimus y los avances en el superordenador Dojo en una sesión con analistas de Wall Street. En este artículo, descubrirás lo que Tesla planea para 2025 y más allá, y cómo estas innovaciones podrían revolucionar la electromovilidad y la automatización.
Tesla Robotaxi: Inicio en Austin en junio de 2025
Tesla está a punto de lanzar su servicio de Robotaxi en Austin, Texas, planeado para junio de 2025. Sin embargo, el despliegue comenzará con cautela:
-
Flota pequeña: Inicialmente, solo se desplegarán 10 a 20 vehículos, probablemente Model Y, en una zona delimitada.
-
Solo por invitación: El servicio estará inicialmente disponible exclusivamente para un grupo selecto.
-
Teleoperación: Para máxima seguridad, Tesla utilizará teleoperadores que puedan intervenir en situaciones de conducción difíciles. Según el analista Adam Jonas, habrá "muchos teleoperadores", ya que la seguridad es la máxima prioridad.
Tesla enfatiza que el lanzamiento se realizará con cuidado para evitar errores. El enfoque está en una introducción estable, ya que el servicio de Robotaxi está bajo gran observación. Las publicaciones en X confirman los preparativos, como nuevas funciones en la aplicación de Tesla que permiten reservar y gestionar viajes en Robotaxi.
Optimus: La producción de robots de Tesla toma impulso
El robot humanoide Optimus es otro hito en la visión de Tesla. Los planes de producción son impresionantes:
- Capacidad actual: Tesla puede actualmente producir 1,000 unidades de Optimus por mes, aunque la finalización de la línea de producción aún está pendiente.
-
Planes futuros: Una segunda línea de producción aumentará la capacidad a 10,000 unidades por mes, mientras que una tercera generación apunta incluso a 100,000 unidades por mes.
-
Meta para 2025: Para finales de 2025, Tesla planea producir 5,000 robots Optimus, con recorridos para inversores en la producción en el cuarto trimestre.
Especialmente emocionante: Las redes neuronales para Optimus son significativamente más complejas que las de los vehículos de Tesla, ya que deben operar en entornos dinámicos centrados en humanos. Esto subraya el desafío, pero también el potencial de Optimus.
Supercomputadora Dojo: El futuro del entrenamiento de IA
La supercomputadora Dojo de Tesla es esencial para el entrenamiento de la IA para conducción autónoma y robótica. Nuevos desarrollos:
-
Dojo 2 (D2): Planeado para 2026, se espera que sea más eficiente y económico que las soluciones de Nvidia, aunque no más potente de inmediato.
- Dojo 3: Planeado para 2028, con el objetivo de cerrar la brecha de rendimiento con Nvidia y ofrecer ventajas significativas en costos.
-
Cortex 2.0: Tesla ha comenzado la construcción de Cortex 2.0 en la Gigafactory Texas para expandir la capacidad de cálculo para FSD y Optimus.
Tesla apuesta por una escalabilidad 10 veces mayor de la capacidad de cálculo y chips de IA más económicos para mantenerse competitivo a largo plazo. Esto podría ser un paso decisivo para Robotaxi y Optimus.
Por qué esto es relevante para ti
Los avances de Tesla muestran lo cerca que estamos de un mundo con vehículos autónomos y robots humanoides. El servicio de Robotaxi en Austin podría ser un precursor de la movilidad autónoma generalizada, mientras que Optimus abre nuevas posibilidades en la automatización. Dojo asegura que estas tecnologías se desarrollen de manera rápida y rentable. Para los lectores europeos, este es un desarrollo emocionante, aunque el servicio de Robotaxi inicialmente solo comenzará en los EE. UU.
Conclusión: Tesla impulsa el futuro
Con el lanzamiento del Robotaxi en Austin, planes ambiciosos para Optimus y avances en la supercomputadora Dojo, Tesla demuestra que está impulsando decididamente la revolución de la electromovilidad y la IA. Junio de 2025 será un momento crucial para el servicio de Robotaxi, mientras que Optimus y Dojo sientan las bases para la visión a largo plazo de Tesla. ¡Mantente atento para conocer más sobre estas innovaciones revolucionarias!